
Foto: El Comercio (Archivo).
!Quito Corazón!
RelojesWebContactos! Quiz1da6 feeTha5e eiKi2roo Quaix4ma DeeXah6k See1ceaw oo3faeQu loTh3boo chee9Phi Tie7queo othe4Ka0 Ooku4aiS yahX5kee aid6XeuS ahch0Bah eeJie9ax |
“Quiero ser el grito que flamea en el cielo
Quiero ser la bandera que grita ya en las gradas
Quiero ser el puñado que llena los estadios
Las miles de gargantas coreando un solo nombre.
Quiero mi camiseta debajo de la piel.
Quiero mi corazón jugando en el gramado.
Quisiera un campeonato, no importa a los 100 años
Si todos los domingos siempre soy el primero.
Quiero la tricolor otra vez mundialista
Pero el amarillo está bien en el sol.
En la cancha es más lindo el rojo y el azul
De los chullas quiteños”
“… de la mano de los guambras volvieron las banderas que cantan y gritan.
Volvió la hinchada que en el 2000 levantó al equipo y lo sacó de la B, para ceder el puesto a otro.
Ahí estuve, para ser testigo de algo que un periodista dijo: Es un grito de orgullo.
Al fin me quedé solo. Como un punto en la inmensidad del Olímpico y me dije:
Con esa hinchada, nunca seremos perdedores”.
7 comentarios:
"qué bacán" este post...... ;)
mucha suerte!!!
Si te vas al partido, haré que te lluevan besos azules y rojos.. ;)
(si te llegan acuérdate que son míos!!)
vamos EMELEC
jugamos bien y el aliento estuvo... cuatro mil personas en el estadio... pero se perdieron muchos goles...
Aguante la AKD!!!
y como siempre, la hinchada del quito eran minoría... y tambien como siempre, la general norte repleta de sentimiento azul y plomo... Emelec y su hinchada dando cátedra en todo el país... aprendan.
ja ja ja, en qué partido estarías... ¿quien te mintió?, porque si bien llegaron sus 500, menos, pero bueno, del emelec, hubo 4 000 en total en el estadio... Reste y saque la cuenta.
a mi no me contó nadie, yo estuve ahi... *para verme en medio de una multitud azul que, antes del inicio del segundo tiempo ya había copado totalmente una localidad que, juntando a todos los del quito que estaban en el estadio, a lo mejor ni se hubiera llenado (o tal vez si, pero sigue siendo una vergüenza, tratándose del equipo local)... *para verles salir calladitos, llorando y despotricando contra insua, burbano y los jugadores (obviamente no contra el árbitro, pues saben que les echó una manito... unas cuantas manitos!)... las comparaciones son odiosas, pero empiezan a parecerse a los de la ligay, que en lugar de alentar hasta el final, se dedicaron en sus peores tiempos a tratar de botar a carreño (lo lograron), a bauza (casi), a arroyo (casi también)... ah, si... *también estuve ahi para cagarme de la risa de la forma en la que se autodenominan tan insistentemente con un apodo robado de forma evidente y sinvergüenza a racing de avellaneda: la verdadera ACADEMIA del fútbol... y ni hablar de la cancioncita que suelen poner (creo que ayer no la escuché, pero si en otros partidos) dedicada al d. quito pero cantada por un tipo con acento argentino, como imitando a Calamaro... si vas al estadio frecuentemente, sabes a cual me refiero... déjense de cosas! no eran el equipo de la ciudad? especifiquen de QUÉ ciudad. Y país.
pues entonces estás un poco ciego, sordo y no sabes las cosas cómo son....
Lo de la Academia no es algo para discutir... así se le dice a este eQuipo desde hace décadas, desde lq década del 40 para ser específico... cuando este era el Argentina de la Plaza del Teatro... y no lo decían sus pocos hinchas, pues este sí fue un eQuipo de barrio, fundado por guambras en una esquina de la Plaza..., así empezó a calificarlo la prensa de aquella época... Academia no por autonombrarnos incistentemente... sino porque así, como por taxistas, se empezó a conocernos...
La Academia del Ecuador, así otros se paren de cabeza...
Y ya pues pana, déjese de cosas, a veces mucha gente podrá decir cosas, gritar y todo lo que quieras... pero no creo que se nos pueda comprar, ni remotamente, con esos noveleros...
Publicar un comentario