La Academia derrotó 4-0 al Barcelona, con goles de Luis Fernando Saritama, Juan Carlos Paredes y un doblete del paraguayo Néstor Ayala. Con este resultado la AKD sumó 21 puntos en la tabla de posiciones de la segunda etapa.
12 000 personas llegaron al partido que se jugó la noche del miércoles en el Olímpico Atahualpa.
El fin de semana, los chullas visitarán al Olmedo en Riobamba.
El Quito tiene un partido diferido frente al Emelec.
El Deportivo Quito, el bicampeón del fútbol ecuatoriano, todavía tiene posibilidades de conseguir su tercer título consecutivo.
Si bien la AKD está a nueve puntos de Liga de Quito, todavía hay 33 puntos en disputa. Es un camino cuesta arriba pero factible, tomando en cuenta sobre todo la calidad de los jugadores y el conocimiento del cuerpo técnico encabezado por el profesor Carlos Sevilla.
Lo que le resta al Quito es hacer bien sus deberes; ganar sus partidos de local y conseguir puntos clave de visitante como por ejemplo el cotejo que está diferido frente a Emelec, en Guayaquil.
Si la AKD empieza a ganar sus partidos y Liga tropieza solo en dos cotejos, como por ejemplo con Barcelona en Guayaquil en la vigésima fecha, los chullas tenemos posibilidades de ocupar el primer lugar en la tabla y clasificar a la final del torneo. Eso sí, nos tocará ganar también en la Casa Blanca, como ya lo hicimos en el 2008 y en el 2009. El Quito es el equipo que más veces le ha ganado a Liga en ese estadio.
El resto del torneo para los de la Plaza del Teatro es el siguiente:
Fecha 12 Emelec vs. AKD (Diferido)
Fecha 13 (29 de septiembre) AKD vs. Barcelona
Fecha 14 (3 de octubre) Olmedo vs. AKD
Fecha 15 (17 de octubre) AKD vs. El Nacional
Fecha 16 (20 de octubre) Liga de Quito vs. AKD
Fecha 17 (24 de octubre) AKD vs. Manta
Fecha 18 (31 de octubre) Macará vs. AKD
Fecha 19 (7 de noviembre) AKD vs. Espoli
Fecha 20 (14 de noviembre) Independiente vs. AKD
Fecha 21 (21 de noviembre) AKD vs. U. Católica
Fecha 22 (28 de noviembre) D. Cuenca vs. AKD
Por el Deportivo Quito... (Que buena que es esta canción)
Las fotos y textos que aparecen en este blog han sido enviados por: DiegQ; A. MAG; Pedro Reyes; Pepemayo; Pedro P.C.; Mauro; Patricio Zumárraga; Martín AKD; AstorQ; Memo; Francisco Álvarez.; Carlos Toapanta; Apilacuan; Marlon Marcayata; Pedro Páramo V., Diego Barragan; Sebastian Vizuete; Nicolas Medina, Patricio Maldonado Cruz, Roger Saavedra, Mauricio Pazmiño, XavoAKD, Juan Felipe, entre otros. Gracias a todos. QuitoCorazón!!!
“Quiero ser el grito que flamea en el cielo Quiero ser la bandera que grita ya en las gradas Quiero ser el puñado que llena los estadios Las miles de gargantas coreando un solo nombre. Quiero mi camiseta debajo de la piel. Quiero mi corazón jugando en el gramado. Quisiera un campeonato, no importa a los 100 años Si todos los domingos siempre soy el primero. Quiero la tricolor otra vez mundialista Pero el amarillo está bien en el sol. En la cancha es más lindo el rojo y el azul De los chullas quiteños”
Himno de Sociedad Deportivo Quito
"Fue su cuna la Plaza del Teatro y su ancestro el glorioso Argentina, su padrino el querido Arbolito y una esquiva pelota de trapo, que nos diera el primer campeonato.
Franja roja de sangre aborigen y el azul de tu cielo quiteño, de la Plaza saltó al Continente, gol a gol escribiendo su historia en los Andes y América toda.
Quito, equipo con nombre divino, Academia del fútbol alegre, corazones, banderas y gritos, que del centro del mundo se eleva pregonando la gesta azul-grana.
Dale Quito, es tu grito de guerra, once "chullas" la escuadra invencible y el puñado que canta tu nombre es más fuerte, es más grande que todos, porque somos de ti hasta la muerte".